Entre medias y en el medio

alt="Fraktalwerk auf der Pastorale, Titel des Videos">

«Entre» se refiere a una presencia que separa e interrumpe el espacio y el tiempo. Así aparece cuando la mirada se dirige desde el exterior hacia el interior. Sin embargo, si se dirige desde dentro hacia fuera, no es la separación lo que se tematiza, sino los límites que se abren. Lo que ambas visiones tienen en común es la binaridad, la nítida separación de dentro y fuera, y una exclusión ya inherente a ésta.

Pero otras cosas no sólo son concebibles, también son posibles. El congreso de aniversario de la teología pastoral en Berlín en septiembre de 2024 abordó precisamente estas posibilidades y su realización en la práctica.

Tertium datur
No es sólo la división lo que aborda «In Between». Sentarse entre todas las sillas también significa poder establecer conexiones: estar justo en el medio.

«Estamos en medio»: así comienza Tom Sojer su reflexión sobre la velada Fraktalwerk del congreso. «Nosotros» somos todos los participantes del congreso que decidieron aceptar con curiosidad el reto del encuentro entre la teología pastoral y el arte. Como espectadores interesados en la primera parte – como participantes en la segunda.

Entre el arte y el no-arte, junto a artistas y no-artistas – haciendo lo propio y haciéndolo juntos: así funciona Fraktalwerk. Los espectadores nunca son «sólo» espectadores. Al mirar, participan en los procesos que tienen lugar ante sus ojos y oídos. Mirar y escuchar no son (en el mejor de los casos) procesos pasivos, sino que requieren una implicación activa en lo que está ocurriendo. Esto es lo que distingue estar allí de simplemente estar presente.

De repente, los congresistas se encuentran en medio: entre su congreso sobre teología pastoral y el arte del trabajo fractal. Por muy acaloradas que fueran las discusiones durante el congreso, ahora han salido de su zona de confort teórica.

Aprovechar la oportunidad
Al final de la primera parte, incluso se les pide que vayan un paso más allá. A la parte de la sala que había permanecido sin tocar durante una hora a sus espaldas. Que participen con sus cuerpos y todos sus sentidos en la exploración de otro espacio intermedio: el que hay entre dos personas que se mueven juntas… y el que hay entre las parejas que se mueven con y entre sí. A ser posible, sin pisarse. Sentir este espacio intermedio, tender puentes con los brazos y tocarse las manos, en alegre unión, también tematiza lo intermedio y lo que está en medio.

A cada paso, los participantes no sólo entran en un espacio diferente, sino también en un tiempo diferente. Al salirse de la cronología del congreso, pueden aprovechar la oportunidad con una presencia diferente. Fin abierto.